El arroz chaufa es el arroz chino versión peruano. Su preparación es muy similar a la del arroz frito americano y a la del arroz tres delicias español.
El arroz chaufa generalmente se hace con huevo, pollo o carne, cebolla china, trozos de pimiento rojo y salsa de soja, que en Perú le llaman «sillao».
Existen variantes, algunas con ají amarillo, rocoto, con carne de pato, con quinoa en vez de arroz y la versión “bomba de carbohidratos”, el famoso aeropuerto, que es arroz mezclado con tallarines en un mismo plato.
Esta receta de arroz chaufa es súper sencilla y puedes usar otros ingredientes distintos al original. Lo importante es que tengas todo a mano, picado previamente y, en el caso de la tortilla de huevos, cocinada también desde antes.
El arroz blanco que vas a usar para preparar el chaufa también debe estar previamente cocinado y a temperatura ambiente (o frío). Puedes usar esta receta para hacer arroz blanco.
Sin más, ¡Iniciamos!

Receta para hacer arroz chaufa
Ingredientes
- 1/2 kg de pechuga
- 1/2 kg de arroz
- 1 taza de cebolla de verdeo cortada
- 2 dientes de ajo
- 2 cditas de jengibre rallado
- 3/4 taza de salsa de soja
- 1 cdita de condimento 5 especias
- 1/2 cdita de pimienta
- Sal al gusto
- 6 huevos
Elaboración paso a paso
- Inicia la receta y corta la pechuga en cubos medianos, coloca en un bol.
- Posteriormente, toma los dientes de ajo y filetea e incorpora la mitad al bol con el pollo. También agrega el condimento 5 especias, el jengibre, un poco de pimienta y la mitad de la salsa de soja.
- Mezcla muy bien el pollo con los condimentos. Deja marinar por unos minutos.
- Cocina el arroz con agua y sal hasta que quede al dente y suelto, apaga y deja enfriar.
- Calienta un sartén con un poco de aceite, mientras vierte los huevos en un bol, bate y posteriormente incorpora en el sartén. Cocina hasta hacerlos revueltos. Apaga y reserva.
- Ahora, calienta un wok y agrega un poco de aceite, cuando esté a temperatura incorpora la pechuga de pollo y saltea por 7 minutos hasta que esté bien doradita.
- Una vez el pollo esté salteado y doradito, agrega el arroz, la otra mitad del ajo triturado, sal y pimienta al gusto y el restante de la salsa de soja- Mezcla muy bien hasta que se integren y saltea por 4 minutos sin dejar de mover.
- Por último, incorpora el huevo revuelto cocido, integra y termina de saltear por 3 minutos más. Rectifica de sal y listo.
- Sirve con la cebolla de verdeo, y disfruta. ¡Buen provecho!
Nutrition
Consejos para un buen arroz chaufa
- El arroz debes dejarlo suelto y al dente para que pueda mezclarse sin problemas con el resto de los ingredientes. Esto evitará que quede gomoso o empelotado. No queremos esa textura en la receta.
- La variedad de vegetales o aliños dependerá de tus gustos, a mí me encanta añadirle cebolla, pimientos, ajo porro, cebollino o brotes para que le aporten mayor sabor.
- Uno de los secretos para elevar el sabor de esta comida tradicional es la salsa de soja, procura elegir una buena para que quede excelente.
- Las proteínas para esta receta pueden variar sin problemas. Te recomiendo agregar cerdo, carne o lomito, salchichas o el embutido de tu preferencia.
Un poco de historia
En el siglo XIX la gastronomía peruana recibió una fuerte influencia de China debido a la enorme cantidad de inmigrantes asiáticos que se trasladaron al país sudamericano. Así entonces, platos como el lomo saltado, los tallarines saltados y esta receta de arroz chaufa son hoy en día parte de la herencia de los primeros inmigrantes chinos en Perú.
El nombre en chino de este plato se pronuncia «chǎofàn» y significa «arroz frito». Ya sabes entonces de donde viene la palabra arroz chaufa.
Otras versiones de arroz chaufa
Como te comenté en la reseña de ese platillo tradicional, se puede hacer con los vegetales y proteínas que prefieras. La idea es que combines las que más te gusten hasta crear un excelente plato peruano. Acá te dejaré algunas versiones para que explores completamente. Prepara el tradicional arroz chaufa de carne con un buen lomito.
Una alternativa más arriesgada y con un sabor increíble es este arroz chaufa de mariscos, bien rico y fácil de hacer. Para los que no consuman proteína o deseen algo menos elaborado, este arroz chaufa vegetariano es perfecto.
Fotos y video Grosby Group
La entrada Receta para hacer arroz chaufa se publicó primero en Comedera - Recetas, tips y consejos para comer mejor..