Quantcast
Channel: Comedera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4314

Cómo hacer faves a la catalana: receta tradicional

$
0
0

Las faves a la catalana son un plato emblema de la gastronomía de Cataluña y en Comedera aprenderás a prepararla con una receta fácil y deliciosa.

Las faves a la catalana son un plato emblema de la gastronomía de Cataluña y en Comedera aprenderás a prepararla con una receta fácil y deliciosa.

Su nombre proviene de su ingrediente principal, las habas (faves en catalán), que se cocinan con una mezcla de embutidos, como butifarra negra y panceta, hierbas aromáticas y otros ingredientes que aportarán mucho sabor.

Su nombre proviene de su ingrediente principal, las habas (faves en catalán), que se cocinan con una mezcla de embutidos, como butifarra negra y panceta, hierbas aromáticas y otros ingredientes que aportarán mucho sabor.

Este plato es perfecto como entrante, acompañamiento de una comida fuerte o incluso plato principal de un almuerzo o una comida de fin de semana para compartir con la familia.

Este plato es perfecto como entrante, acompañamiento de una comida fuerte o incluso plato principal de un almuerzo o una comida de fin de semana para compartir con la familia.

Sin más, ¡comencemos!

Sin más, ¡comencemos!

Faves a la catalana

Imprimir

Cómo hacer faves a la catalana: receta tradicional

#wprm-recipe-user-rating-0 .wprm-rating-star.wprm-rating-star-full svg * { fill: #343434; }#wprm-recipe-user-rating-0 .wprm-rating-star.wprm-rating-star-33 svg * { fill: url(#wprm-recipe-user-rating-0-33); }#wprm-recipe-user-rating-0 .wprm-rating-star.wprm-rating-star-50 svg * { fill: url(#wprm-recipe-user-rating-0-50); }#wprm-recipe-user-rating-0 .wprm-rating-star.wprm-rating-star-66 svg * { fill: url(#wprm-recipe-user-rating-0-66); }linearGradient#wprm-recipe-user-rating-0-33 stop { stop-color: #343434; }linearGradient#wprm-recipe-user-rating-0-50 stop { stop-color: #343434; }linearGradient#wprm-recipe-user-rating-0-66 stop { stop-color: #343434; }

Las faves a la catalana son un homenaje a los sabores tradicionales y un plato perfecto para compartir en familia o con amigos.
Plato granos
Cocina Española
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 350kcal
Autor Cristina Cedeño

Ingredientes

  • 500 gr de habas frescas
  • 150 gr de butifarra negra
  • 100 gr de panceta ahumada
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr de piñones
  • 50 gr de pasas (rehidratadas en agua caliente por 10 minutos)
  • 1 ramita de menta fresca
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 2 cdas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso

  • Si usas habas frescas, pélalas y escáldalas en agua hirviendo con sal durante 2 minutos. Enfríalas rápidamente en agua con hielo para detener la cocción.
  • En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la panceta hasta que esté dorada. Retira y reserva. En la misma sartén, añade la butifarra negra cortada en rodajas y cocínala brevemente. Retira y reserva junto con la panceta.
  • En el mismo aceite, añade la cebolla y los ajos picados. Cocina a fuego bajo hasta que estén transparentes y fragantes, unos 5-7 minutos.
  • Añade las habas al sofrito junto con el vino blanco. Cocina a fuego medio hasta que el líquido reduzca ligeramente.
  • Incorpora la panceta, la butifarra, los piñones, las pasas y la menta fresca. Remueve suavemente para combinar los sabores. Cocina a fuego bajo durante 10-12 minutos, ajustando la sal y la pimienta al gusto.
  • Retira del fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir para que los sabores se intensifiquen. Sirve caliente.

Nutrition

Calorías: 350kcal
Faves a la catalana

Imprimir

Cómo hacer faves a la catalana: receta tradicional

#wprm-recipe-user-rating-1 .wprm-rating-star.wprm-rating-star-full svg * { fill: #343434; }#wprm-recipe-user-rating-1 .wprm-rating-star.wprm-rating-star-33 svg * { fill: url(#wprm-recipe-user-rating-1-33); }#wprm-recipe-user-rating-1 .wprm-rating-star.wprm-rating-star-50 svg * { fill: url(#wprm-recipe-user-rating-1-50); }#wprm-recipe-user-rating-1 .wprm-rating-star.wprm-rating-star-66 svg * { fill: url(#wprm-recipe-user-rating-1-66); }linearGradient#wprm-recipe-user-rating-1-33 stop { stop-color: #343434; }linearGradient#wprm-recipe-user-rating-1-50 stop { stop-color: #343434; }linearGradient#wprm-recipe-user-rating-1-66 stop { stop-color: #343434; }

Las faves a la catalana son un homenaje a los sabores tradicionales y un plato perfecto para compartir en familia o con amigos.
Plato granos
Cocina Española
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 45 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 350kcal
Autor Cristina Cedeño

Ingredientes

  • 500 gr de habas frescas
  • 150 gr de butifarra negra
  • 100 gr de panceta ahumada
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr de piñones
  • 50 gr de pasas (rehidratadas en agua caliente por 10 minutos)
  • 1 ramita de menta fresca
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 2 cdas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Elaboración paso a paso

  • Si usas habas frescas, pélalas y escáldalas en agua hirviendo con sal durante 2 minutos. Enfríalas rápidamente en agua con hielo para detener la cocción.
  • En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Sofríe la panceta hasta que esté dorada. Retira y reserva. En la misma sartén, añade la butifarra negra cortada en rodajas y cocínala brevemente. Retira y reserva junto con la panceta.
  • En el mismo aceite, añade la cebolla y los ajos picados. Cocina a fuego bajo hasta que estén transparentes y fragantes, unos 5-7 minutos.
  • Añade las habas al sofrito junto con el vino blanco. Cocina a fuego medio hasta que el líquido reduzca ligeramente.
  • Incorpora la panceta, la butifarra, los piñones, las pasas y la menta fresca. Remueve suavemente para combinar los sabores. Cocina a fuego bajo durante 10-12 minutos, ajustando la sal y la pimienta al gusto.
  • Retira del fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir para que los sabores se intensifiquen. Sirve caliente.

Nutrition

Calorías: 350kcal

Tips para hacer las mejores faves a la catalana

Tips para hacer las mejores faves a la catalana

  • Añade una cucharada de anís o licor dulce al final de la cocción para un toque característico.
  • Puedes sustituir la butifarra negra por morcilla.
  • Si no encuentras habas frescas, opta por habas enlatadas. Enjuágalas bien antes de usarlas.
  • Incluye una pizca de tomillo o romero para realzar los sabores herbales.
  • Si deseas un plato vegetariano o vegano, omite los embutidos y sustituirlos por tofu ahumado o champiñones salteados.
  • Una vez listo, deja reposar el guiso unos 5-10 minutos. Este tiempo permite que los sabores se mezclen mejor y que el plato alcance su punto perfecto.
  • Tuesta ligeramente los piñones antes de añadirlos para realzar su sabor y dar una textura crujiente que complementa el guiso.
  • Las habas deben quedar tiernas, pero no pasadas. Cocinarlas a fuego lento permite que absorban los sabores del sofrito y los embutidos.
  • Un buen pan crujiente es imprescindible para acompañar las faves a la catalana. Te recomiendo servir con: pan de centeno, pan de salvado, pan integral, pan de hogaza o baguette, si quieres una opción más convencional.
  • Añade una cucharada de anís o licor dulce al final de la cocción para un toque característico.
  • Puedes sustituir la butifarra negra por morcilla.
  • Si no encuentras habas frescas, opta por habas enlatadas. Enjuágalas bien antes de usarlas.
  • Incluye una pizca de tomillo o romero para realzar los sabores herbales.
  • Si deseas un plato vegetariano o vegano, omite los embutidos y sustituirlos por tofu ahumado o champiñones salteados.
  • Una vez listo, deja reposar el guiso unos 5-10 minutos. Este tiempo permite que los sabores se mezclen mejor y que el plato alcance su punto perfecto.
  • Tuesta ligeramente los piñones antes de añadirlos para realzar su sabor y dar una textura crujiente que complementa el guiso.
  • Las habas deben quedar tiernas, pero no pasadas. Cocinarlas a fuego lento permite que absorban los sabores del sofrito y los embutidos.
  • Un buen pan crujiente es imprescindible para acompañar las faves a la catalana. Te recomiendo servir con: pan de centeno, pan de salvado, pan integral, pan de hogaza o baguette, si quieres una opción más convencional.

Más preparaciones con granos

Más preparaciones con granos

Los granos son una de las bases de la alimentación, además de ser versátiles, nutritivos y deliciosos. Siempre es una buena idea tener un buen repertorio en nuestro menú, así que acá te dejo algunas opciones:

Los granos son una de las bases de la alimentación, además de ser versátiles, nutritivos y deliciosos. Siempre es una buena idea tener un buen repertorio en nuestro menú, así que acá te dejo algunas opciones:

Como extra, te dejo 49 recetas de lentejas, muy variadas.

Como extra, te dejo 49 recetas de lentejas, muy variadas.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4314

Trending Articles