Quantcast
Channel: Comedera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4314

Pimienta: Tipos, usos y beneficios

$
0
0

Uno de los condimentos más populares en el mundo es, sin duda, la pimienta.

Aunque no lo creas, la pimienta es el fruto de una planta y al principio son pequeñas bayas color verde que, después de procesarlas, dan como resultado los diferentes tipos de pimienta.

Lo que las hace diferentes a la pimienta negra, blanca y verde es el grano de maduración de la baya. Tiene sus orígenes en la India, pero se extendió por Indonesia y Malasia cerca del año 600 a.C. y posteriormente fue llevada a Europa por un comerciante griego.

Tipos de pimienta y sus usos

  • Pimienta negra

Descripción: Es la más popular y la que seguramente tienes en tu cocina, se obtiene al recolectar las bayas antes de que se terminen de madurar, luego se dejan secar y eso les da su característico color negro y su textura arrugada.

Usos: Se usa más frecuentemente molida y se puede utilizar casi en cualquier platillo, pero si la prefieres entera puedes realizar marinados y salsas.

  • Pimienta blanca

Descripción: Las bayas se recolectan hasta que están bien maduras, luego se dejan en agua para que la piel se suelte y solo queda el grano interior color blanco.

Usos: También cuenta con su característico sabor picante pero más suave y delicado que el de la pimienta negra, Usualmente se utiliza para caldos, cremas o salsas, pero sin teñirlas de negro.

  • Verde

Descripción: Las bayas son recolectadas cuando aún son muy inmaduras, luego se maceran en salmuera hasta darles diferentes tonalidades.

Usos: La pimienta verde suele utilizarse en salsas para filetes, mostazas, carnes blancas y patés.

  • Roja

Descripción: Se trata de bayas verdes que se han dejado madurar por completo y cuando se recolecta se deja secar.

Usos: Es famosa por su picor, pero con matices ahumados y afrutados, puede utilizarse en carnes.

Beneficios de la pimienta

  • La piperina le da su sabor y muchos de sus beneficios
  • Contiene magnesio, potasio, fibra, calcio, hierro, sodio, fósforo y zinc
  • Es rica en vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12, C y D
  • Ayuda a la digestión y a la prevención de gases
  • Reduce la absorción del colesterol
  • Ayuda al sistema inmunológico
  • Ayuda a prevenir el desarrollo de las células del cáncer de mama
  • Ayuda a aliviar la depresión
  • Contiene antioxidantes que previenen los síntomas de envejecimiento prematuro
  • Mejora la absorción de nutrientes
  • Sus propiedades antibacterianas ayudan a combatir infecciones, gripas, resfriados y congestiones nasales
  • Aumenta el ritmo del metabolismo y favorece la quema de calorías
  • Es antiinflamatoria
  • Mejora la función cerebral
Pimienta

Pimienta por Pixabay

Pimientas que no son pimientas

Sí, son de origen botánico y provienen de otros árboles y arbustos, sin embargo, no pertenecen al género Piper.

  • Maniguette/De Etiopía/Amomo

Descripción: Tiene un sabor parecido al de la pimienta negra pero más picante, es de la familia del jengibre.

Usos: Sirve para marinar carnes rojas y blancas, también para condimentar verduras u hortalizas y para hacer café touba.

Beneficios: En África se utiliza como remedio medicinal contra problemas intestinales, resfriados, dolores musculares, curar heridas y para la salud bucal, además, al igual que el café, ayuda a quitar el sueño.

  • Pimienta de Jamaica

Descripción: Es un poco más grande de lo normal, también puede llamársele pimienta gorda, tiene un sabor parecido al clavo, canela o nuez moscada, pero no pica como sus compañeras.

Usos: En inglés se le conoce como allspice y puede utilizarse en asados, pollo, pescados, postres, batidos, etc. Sus usos son muy versátiles.

Beneficios: Carminativa, antidiarreica, estimulante digestivo, analgésico, antimicótico, estimula el sistema nervioso, antidepresivo, ayuda con dolores menstruales, infecciones por hongos, dolores musculares, fiebre, resfriados, fatiga, indigestión y artritis.

  • Pimienta de Cayena/Roja

Descripción: Se obtiene de varios tipos de chiles (o ajís, como lo conozcan en tu país). Es una mezcla de cayenas maduras secas y molidas. Los chiles son lo que le da su característico color rojo.

Usos: Puedes utilizarla en filetes, verduras y hasta frutas.

Beneficios: Contiene vitaminas A, C, E y antioxidantes, es anti irritante por lo que ayuda al dolor de garganta, de estómago, tos y diarrea, además ayuda a aliviar la gripa. Contiene propiedades anti fúngicas, ayuda a prevenir la migraña, es anti inflamatoria y ayuda a aliviar las alergias.

También ayuda con la digestión, tiene propiedades que calman la inflamación por lo que ayuda en casos de artritis, diabetes, psoriasis y daño a los nervios.

Ayuda a tratar coágulos, desintoxicar, tiene propiedades anti bacterianas, auxiliar en la pérdida de peso y es buena para la salud oral.

  • Pimienta Rosa

Descripción: Proviene de un árbol común en Perú y Brasil del que se recogen las bayas maduras, tiene un sabor fresco, su picante es más parecido al de los chiles, y afrutado con un aroma dulce.

Usos: Comúnmente utilizada en pescados o ensaladas.

Beneficios: Apoya al bienestar digestivo, ayuda a combatir las alergias y la congestión nasal, excelente para el metabolismo y cuidar nuestro peso.

También contiene antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento precoz y enfermedades degenerativas como el cáncer, diabetes y prevenir el Alzheimer.

Es rica en minerales, vitaminas y fibras como A, B1, B2, E, calcio y hierro. Además de que ayuda a prevenir la gripe.

  • Pimienta de Sichuán

Descripción: Proviene de un árbol espinoso asiático cuyas bayas secas tienen aromas cítricos y un ligero picor, se le conoce también como cuatro mil hormigas porque adormece la boca.

Usos: Se usa para aromatizar chocolates, es común en la cocina asiática para aderezar carnes, sopas o aromatizar platillos.

Beneficios: Es rica en vitamina A, caroteno o tiamina, además de minerales como el hierro, zinc y fósforo.

También contiene serotonina y ayuda con los problemas estomacales. Ayuda con el dolor de dientes y encías y sus propiedades anestésicas auxilian a eliminar el dolor por picaduras de insectos.

Pimienta

Freepik: Foto de Comida creado por 8photo

Si estás convencido con su sabor y beneficios te dejamos algunas recetas que llevan pimienta:

La entrada Pimienta: Tipos, usos y beneficios se publicó primero en Comedera.Com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4314

Trending Articles