Las Navidades ya están aquí y seguramente te va a tocar cocinar estos días muchos platos, algunos muy complejos.
Hoy queremos darte la receta de un producto dulce muy típico en estas fechas navideñas y que está en todos los hogares: el turrón.
Para que todos los miembros de la familia puedan comerlo te proponemos en Comedera.Com la receta del turrón Jijona o turrón blando. No temas, que la elaboración es muy sencilla y lo mejor de todo es que está llena de frutos secos los cuales se usan mucho en la gastronomía mediterránea.
De paso, no está de más recordar que los frutos secos tienen un alto contenido de grasas saludables.
Receta de Turrón blando (turrón de jijona)
Ingredientes:
50 gr. de avellanas tostadas sin piel
300 gr de almendras tostadas sin piel
200 gr. de miel
200 gr. de azúcar
1 yema de huevo
1 cucharadita de canela en polvo
Preparación
Si no has conseguido las avellanas y almendras secas sin piel, entonces la receta empieza pelándolas. Tritúralas hasta que queden casi como polvo. Cuidado: si las mueles demasiado tiempo comienzan a ponerse aceitosas, y no es la idea.
Ahora calienta el azúcar y la miel en una olla pequeña y deja que cueza hasta que el azúcar se haya disuelto del todo. A continuación vierte este líquido en un recipiente junto a la yema de huevo y los frutos secos triturados anteriormente, comienza a revolver y añade la canela en polvo. Mezcla muy bien todos los ingredientes, este proceso puede tomar algunos minutos hasta lograr una consistencia uniforme. Algunas personas realizan este proceso en una olla a fuego bajo, lo puedes hacer, pero cuidando que no se te vaya a pegar.
Echa toda la preparación anterior en un molde rectangular con papel encerado que tenga poca profundidad (para darle al turrón esa forma rectangular característica tipo tableta que tienen), pon encima algo que tenga bastante peso (esto hará que el turrón vaya cogiendo forma y se vaya adaptando al molde), mételo en la nevera y olvídate de él durante 4-5 días.
¡Listo! ¡Acabas de hacer turrón de Jijona o turrón blando, felicidades! Ya puedes sacarlo de la nevera y cortarlo en trocitos para servirlos después de las comidas navideñas.
Por si no lo sabías el turrón blando Jijona o Xixona es muy típico de Alicante, exactamente de un municipio de interior llamado Jijona, de ahí su nombre. Ahora sí, que disfrutes junto a tus familiares y amigos de esta receta casera de turrón blando de Jijona (ó Xixona).
Receta por: J. López
La entrada Cómo hacer turrón blando casero aparece primero en Comedera.Com.