Quantcast
Channel: Comedera
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4306

16 alimentos que no deben faltar en las navidades venezolanas

$
0
0

En Venezuela en navidad se come, y se come bien.

Diciembre es el mes por excelencia para romper toda dieta existente y comer sin remordimiento esas delicias que desde pequeños nos han servido en las mesas de nuestros hogares.

Da igual si algunos platos son tan criollos como una locha, y otros son herencia de nuestros abuelos inmigrantes: el 24 y 31 las mesas se llenan de comida, todos la disfrutan y siempre sobra para el vecino, el hermano que llega más tarde o la novia nueva del hijo menor.

¿Eres venezolano? ¿Has vivido en Venezuela? Entonces muchos de estos alimentos han formado parte de tu dieta decembrina.

1-Pernil

receta de pernil

Pierna de cerdo al horno bañada en una increíble salsa que se saca de sus propios jugos. Es imposible quedar mal.

En Comedera.Com tenemos una receta increíble.

2-Ensalada de gallina

ensalada gallina

foto: elfogondepolo.blogspot.com

La ensalada perfecta para acompañar cualquier plato navideño venezolano.

Gallina, huevo, mayonesa, zanahoria, guisantes… Aquí hay una buena receta.

3-Pan de jamón

pan de jamon

Otro clásico de la navidad venezolana. En Comedera.Com tenemos una receta magníficamente bien explicada. Haz la prueba.

4-Hallacas

hallacas

La reina por excelencia de la navidad. No hay madre ó abuela venezolana que no las prepare en diciembre, que no tenga su receta particular que no la altera por nada en el mundo. Siempre escuchamos el clásico “como las hallacas de mi mamá/abuela ninguna en el mundo”, y es verdad absoluta.

Si estás lejos de casa, puedes usar la receta de Sumito Estévez para preparar tus hallacas venezolanas.

5-Jamón planchado

Señor ¿me da un jamón Plumrose? – Lo siento niña, se terminaron.

Si eres venezolano, no es necesario que te lo explique.

6-Lentejas

receta de lentejas con chorizo

Es tradición en muchos hogares venezolanos servir una taza de lentejas como parte de los rituales de año nuevo.

Las lentejas son increíbles. Aquí tienes una receta.

7-Lomo de cerdo relleno

lomo de cerdo relleno

En muchos hogares no hacen pernil, sino lomo de cerdo, y lo rellenan con diferentes cosas, desde hongos y frutos seco, hasta frutas como manzana o cerezas.

Una buena receta de lomo de cerdo relleno.

8-Hervido de gallina

hervido gallina venezolano

foto: gabypapinutti.com

La reina de las sopas. El arma más poderosa contra las resacas. Otro de esos alimentos que “mi abuela lo hace mejor que nadie”.

Es un clasico tomar hervido de gallina el 25 de diciembre ó el 1 de enero.

Puedes probar esta receta.

9-Asado negro

asado negro

Quienes no hacen platos con cerdo, hacen asado negro. Y madre mía, es una de las mejores comidas del planeta tierra.

¿Una receta? Aquí la tienes.

10-Macarronada zuliana

macarronada zuliana

foto: elestimulo.com

En el estado Zulia llevan las comederas a otro nivel. Por eso inventaron la macarronada que, como su nombre lo indica, se trata de una receta con macarrones muy típica en el año nuevo.

Es un éxito. Mira la receta.

11-Torta negra

También hay dulces navideños, por supuesto.

Podemos mencionar por ejemplo la torta negra, ese famoso postre hecho con frutas maceradas en licor que muchos aman, y otros no tanto.

Para aprender cómo hacerla puedes ver el video arriba.

12-Dulce de lechosa

dulce de lechosa

foto: pac.com.ve

Otro postre navideño muy común en los hogares venezolanos.

Se prepara con pocos ingredientes, por lo que es bastante sencillo y económico.

La receta aquí.

13-Cabello de ángel

cabello de angel

foto: tuespaciogourmet.com

El cabello de ángel es un dulce hecho con zapallo, piña, azúcar y agua. Es un plato que se come a lo largo de todo el año pero que tiene un énfasis especial en muchos hogares en las navidades.

Puedes aprender cómo hacerlo aquí.

14-Turrones

como-hacer-turron-blando-casero-jijona

El turrón es español, eso todos lo sabemos, pero está en la mayoría de los hogares venezolanos. Ya es parte de nuestra tradición. Basta que salgas al centro de la ciudad y veas los buhoneros vendiendo toneladas de turrón en estas fechas decembrinas.

Puedes comprarlo, ó puedes hacerlo tú mismo con esta receta.

15-Panettone

panettone de chocolate

foto: elmonstruodelasgalletas.com

El panettone tampoco es venezolano de origen. Pero ha sido asimilado exitosamente en los hogares.

Vamos, que es un pan dulce delicioso, con frutas ó con chocolate (mejor ese). ¿Cómo no lo vamos a asimilar?

Aprende cómo prepararlo con esta receta (es de chocolate).

16-Uvas

uvas

Otra costumbre importada de España que ha calado bien. Comerse las 12 famosas uvas, antes de que terminen de sonar las 12 campanadas de año nuevo. Cuidado con atragantarte.

Además de estos 15 alimentos, en Venezuela se consumen muchos otros, ya dependiendo de las costumbres particulares de cada quien y especialmente por herencia de abuelos emigrantes. Así entonces es común conseguir hogares venezolanos donde sirven en navidad platos como Pavo Relleno, Cordero al Horno, Lechón al Horno, Bacalao a la Vizcaína, Paella o una buena pasta italiana.

¿Y de bebidas? Aparte de las comunes, la más popular en navidad es el Ponche Crema.

¡Felices fiestas!

La entrada 16 alimentos que no deben faltar en las navidades venezolanas aparece primero en Comedera.Com.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 4306

Trending Articles